Icono flecha blanco

Hisperpersonalización, búsqueda por voz y demás avances impulsados por la inteligencia artificial

En el vertiginoso mundo del marketing digital, que se transforma de la mano de los avances tecnológicos y las transformaciones en las formas de consumo de las personas, es fundamental para las empresas mantenerse a la vanguardia de las soluciones emergentes. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado a lo largo del último tiempo como una de las innovaciones más significativas, transformando la manera en la que las personas se relacionan con las marcas y con la compra y contratación de productos y servicios.

En esta ocasión, vamos a explorar cómo algunos avances impulsados por IA están redefiniendo el panorama del marketing y qué hay que tener en cuenta para no quedar por el camino.

Hiperpersonalización: el arte de conectar a nivel individual

Lo que se conoce hoy en día como hiperpersonalización tiene que ver con la evolución de la segmentación tradicional hacia un enfoque super individualizado. Hoy en día, gracias a la inteligencia artificial, las empresas pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real para comprender tanto los deseos como las necesidades de cada cliente. De esta forma, ya no se trata solamente de dirigirse a grupos demográficos marcados, sino de crear experiencias únicas y muy personalizadas para cada interacción en particular.

El rol de la IA en este punto es significativo. Lo que permite es procesar datos de comportamiento, preferencias, como así también de contexto de cada usuario para ayudar a generar mensajes y ofertas adaptadas a situaciones precisas. Un ejemplo de ello puede verse en el funcionamiento de Netflix, que usa algoritmos de IA para analizar los hábitos de visualización y proceder a recomendar contenido personalizado, aumentando la retención de los usuarios. Otro caso puede ser el de Spotify, que también emplea la inteligencia artificial para crear listas de reproducción personalizadas basadas en los patrones de escucha de cada usuario, mejorando su experiencia y haciéndola más atractiva.

Algunos de los principales beneficios de la hiperpersonalización impulsada por inteligencia artificial son:

  • Una mayor segmentación de la audiencia en tiempo real.
  • Contenido personalizado en todos los puntos de contacto.
  • Mejora sustancial de la experiencia de los clientes.

Una nueva interfaz: la voz

Otra de las tendencias en crecimiento tiene que ver con la búsqueda por voz. Ésta, impulsada por avances en la IA, se ubica a la vanguardia del cambio en la forma en que las personas interactúan con las marcas y la tecnología. Si bien los asistentes por voz no son algo nuevo, lo cierto es que la popularización y expansión de la IA ha dado un nuevo paso hacia este concepto, como es el caso de los agentes de inteligencia artificial.

Los agentes están programados fundamentalmente para llevar a cabo acciones específicas en nombre de los usuarios, como puede ser efectuar una determinada compra online o realizar una reserva. Así, distintos especialistas han declarado que 2025 será el año que determine la “era de los agentes”, donde la tecnología podrá finalmente lograr que los asistentes de voz sean realmente útiles, actuando como asistentes personales capaces de concretar múltiples gestiones.

Dicho salto en utilidad tiene mucho que ver con los avances en los modelos de inteligencia artificial de voz. A diferencia de lo que sucede con los modelos de lenguaje grande entrenados con texto, los modelos de voz se entrenan usando audio real, lo que les permite captar sutilezas en el habla, como las señales emocionales y la cadencia.

La IA y el SEO

Para concluir, si vamos a hablar de la transformación impulsada por la inteligencia artificial, tenemos que hacer mención también al mundo del SEO y cómo éste está cambiando. A medida que la búsqueda por voz se vuelve más común, las empresas necesitan adaptar sus estrategias de contenido para poder responder a consultas habladas, las cuales tienden a ser más largas y conversacionales.

Además de ello, la IA también está impactando en el SEO gracias a influir en cómo los motores de búsqueda analizan y clasifican el contenido. Hoy, los algoritmos de inteligencia artificial son cada vez más sofisticados para comprender la intención de los usuarios y la relevancia de los contenidos. Esto quiere decir que las estrategias de SEO de hoy deben concentrarse en crear contenido de alta calidad que pueda responder directamente a las personas.

Conclusión

Como hemos podido ver, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido -y así seguirá- en un pilar clave para el marketing digital en la actualidad. Su capacidad para impulsar la búsqueda por voz, la hiperpersonalización y para modificarlas estrategias de SEO está cambiando el modo en que las empresas interactúan con los usuarios y marcando el camino a seguir para adaptarse a las nuevas tendencias.

En Ecoeureka somos una agencia de marketing digital que busca estar permanentemente a la vanguardia de los nuevos desarrollos tecnológicos para acompañar a nuestros clientes de manera exitosa en sus objetivos de crecimiento. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte.

Logo ecoeureka

Protección de datos
El responsable del tratamiento es ECOEUREKA SL. La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender sus solicitudes de información, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Al envíar el formulario aceptas haber leído nuestra política de privacidad.