Icono flecha blanco

El futuro de Facebook

El pasado 4 de febrero, Facebook celebró su aniversario número 21. Esto fue un hito importante para una de las redes sociales más revolucionarias que transformó la forma de interactuar entre las personas y que sentó las bases para las que vinieron después.

Sin embargo, es un aniversario que llega en un momento marcado por la competencia con plataformas como TikTok y la problemática de la desinformación y las fake news. En este contexto, la pregunta que aparece con cada vez más fuerza es si puede Facebook seguir sobreviviendo y manteniendo su relevancia en un panorama digital tan cambiado y en constante transformación.

Los desafíos del nuevo entorno digital y la nueva estrategia de Meta

Como sabemos, las tendencias en RRSS han cambiado mucho con el paso del tiempo y Facebook ha enfrentado múltiples desafíos. Uno de estos desafíos ha estado relacionado con las acusaciones de difusión de noticias falsas en la plataforma y su implicación en distintos países. Esto, en el marco en que Facebook ya experimentaba un declive progresivo entre las generaciones más jóvenes, las cuales se inclinaban por opciones más nuevas como Instagram o Snapchat y, más aquí en el tiempo, TikTok. A pesar de los desafíos mencionados, Facebook seguía siendo la red social con el mayor número de usuarios activos mensuales a nivel mundial a mediados de 2024, contando con 33,5 millones de usuarios sólo en España en 2023.

Ante este panorama, Meta, la compañía propietaria de Facebook y también de Instagram y WhatsApp, ha apostado por una nueva estrategia que consiste en menos control sobre los contenidos y más incentivos para los creadores. Lo que se anunció recientemente fue un cambio en las políticas de moderación de las plataformas de Meta, lo que implicó abandonar los verificadores externos y la delegación de esa labor en la propia comunidad.

Creadores de contenido y la inteligencia artificial

Hoy en día, Meta está también realizando una apuesta considerable por la inteligencia artificial (IA). Se ha anunciado la búsqueda de invertir hasta 65.000 millones de dólares en proyectos relacionados con la IA durante 2025, lo que incluye el aumento de las contrataciones en equipos de IA, como también la construcción de un nuevo centro de datos de gran escala. Es un refuerzo que lo que busca es impulsar los productos y negocios principales de Meta, ampliar el liderazgo tecnológico estadounidense y desbloquear la innovación.

Cabe destacar que Meta ha invertido considerablemente en IA a lo largo de los últimos años, como fue el caso de un centro de datos de 10.000 millones de dólares en Luisiana y la compra de chips para productos como las gafas inteligentes Ray-Ban y el asistente de IA de la compañía.

Competencia con otras plataformas

En paralelo con lo mencionado previamente, la competencia entre plataformas está cada vez más centrada en los creadores de contenido. Al igual que sucede en otros casos, Meta está apostando cada vez más a posicionarse ante el veto a TikTok, ofreciendo pagar a creadores de contenido de TikTok por publicar en Instagram y Facebook. Esto, entendiendo que, de acuerdo a especialistas, los creadores son los principales atractores de audiencias masivas y, por tanto, de beneficios económicos considerables.

La posible desaparición de TikTok en el mercado estadounidense podría convertir a Meta en la principal beneficiada, especialmente para Instagram, la cual compite entre los usuarios más jóvenes.

Facebook en 2025

Un futuro incierto

Lo cierto es que el futuro de Facebook no es lo único incierto en la actualidad, sino que lo mismo se repite en el ecosistema de las redes sociales en general. Sin embargo, en los próximos meses se puede dar una reconfiguración del mundo de las redes sociales con los movimientos de las principales plataformas y lo que ocurra con TikTok en el mercado norteamericano. 

A pesar de los aspectos mencionados previamente, tanto Facebook como las otras plataformas sociales siguen siendo espacios de excelencia para conseguir potenciales clientes y llegar a ellos con contenido de calidad que les permita convertirse en clientes efectivos de la marca e, incluso, en fieles embajadores de la misma. Para ello, las agencias de marketing digital como Ecoeureka cumplen un rol crucial para acompañar a las empresas en el desarrollo de estrategias efectivas. ¡Contáctanos y entérate cómo podemos ayudarte!

Logo ecoeureka

Protección de datos
El responsable del tratamiento es ECOEUREKA SL. La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender sus solicitudes de información, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Al envíar el formulario aceptas haber leído nuestra política de privacidad.