Icono flecha blanco

Influencers y su papel dentro de la publicidad en 2025

A medida que el tiempo pasa, el marketing de influencers se ha convertido en un punto fundamental de toda estrategia de marketing digital. Si antes se relacionaba con el patrocinio de determinadas celebridades, hoy forma parte de un ecosistema sofisticado de creación de contenido que permite influir en la decisión de compra de los consumidores.

Por lo anterior, a continuación, vamos a contarte qué es lo que se puede esperar de los influencers para este corriente año y el impacto que tendrán en las formas de hacer publicidad con marcas.

Formato largo y YouTube como prioridad: El escenario perfecto

Al momento de pensar estas colaboraciones, es importante entender el contexto en el que estas estrategias van a desarrollarse. En este sentido, para 2025 se espera que tanto Instagram como TikTok sigan manteniendo su estatus como las principales plataformas para asociarse con influencers. No obstante, lo cierto es que YouTube se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de las estrategias de marketing con colaboradores. Esto tiene que ver con el alcance masivo de la plataforma de vídeos, como así también la creciente popularidad que está teniendo como espacio de televisión conectada. Un escenario que está llevando a que haya un interés cada vez mayor por generar integraciones creativas en el contenido de los creadores en lugar de los clásicos anuncios pre o mid-roll.

El escenario perfecto para el marketing de influencers se complementa con el resurgimiento del contenido de formato largo. Hoy en día, los creadores de contenido están apostando cada vez más a ampliar la duración de su contenido en formato vídeo inclusive en TikTok.

Dichas modificaciones en la duración de los contenidos responde, en gran medida, a una saturación del contenido efímero y de veloz digestión. En la actualidad, se considera que, si bien los contenidos en vídeo cortos generan participación y vistas, lo cierto es que es difícil determinar si pueden construir una conexión genuina con la audiencia objetivo de las empresas.

El valor de la cercanía: El concepto de comunidad sobre el de celebridad

Otro de los aspectos que es importante destacar tiene que ver con el objetivo de construir relaciones entre las empresas y los miembros leales de sus comunidades. Ello, como reemplazo a la idea de recurrir a las grandes estrellas de las redes sociales. Esto se relaciona con una extendida fatiga de los consumidores hacia la cultura tradicional de los influencers, la cual suele estar marcada por el consumo excesivo, la extravagancia y la sensación de lejanía respecto de la realidad de su público.

Por ello, son cada vez más las marcas que están comenzando a modificar sus estrategias en respuesta a esta tendencia, buscando priorizar la conexión directa con sus comunidades a través de experiencias y eventos dirigidos directamente a sus fans. Es un enfoque que apunta a resaltar la importancia de la cercanía y de la autenticidad en las relaciones que se generan entre las marcas, los influencers y los usuarios. Ello, debido a que se ha demostrado que los consumidores confían más en las recomendaciones de personas a las que perciben como genuinas y que consideran que pueden efectivamente utilizar esos productos. Para conseguir eso, la apuesta debe ser más hacia los micro y nanoinfluencers.

La importancia del rendimiento

Además de los factores mencionados anteriormente, hay que tener en cuenta que en 2025 el rendimiento se convertirá en un aspecto clave para el marketing de influencers. Ahora, en lugar de centrarse en métricas superficiales como los “likes” o el número de seguidores, el foco estará en las cualidades específicas de los influencers o creadores de contenido, como así también en que dicho contenido se pueda alinear con los valores de la marca.

El enfoque en el rendimiento está también impulsado por la adopción de la inteligencia artificial. Los creadores están usando herramientas de IA generativa para optimizar sus distintos flujos de trabajo. Además, la IA tendrá un rol clave en 2025 para la construcción de campañas, el análisis de datos y la medición de resultados, permitiendo identificar a los influencers que mejor se ajustan a los valores de una marca.

Las claves del trabajo con influencers en 2025

Ahora que hemos visto los aspectos fundamentales que marcarán el trabajo con influencers en este 2025, queremos añadir algunos puntos adicionales a considerar que son muy importantes:

  • Adaptación a las nuevas plataformas: Hemos visto que el panorama de las redes sociales se encuentra en constante evolución. Por eso, es fundamental que las marcas estén abiertas a experimentar con nuevos formatos y también con nuevas plataformas.
  • Transparencia: Hoy en día, los influencers deben necesariamente ser transparentes acerca de sus relaciones con las marcas, mostrando con claridad cuando un contenido es o no patrocinado, lo cual será crucial para los usuarios en la actualidad.
  • Relaciones a largo plazo: Finalmente, para 2025 será crucial construir relaciones duraderas entre las marcas y los influencers, lo que permitirá generar una mayor sensación de confianza sobre los usuarios, conduciendo a mejores resultados.

El marketing de influencers será clave en toda estrategia para el corriente año, permitiendo acercarse de una mejor manera a los usuarios, generar confianza y lograr un impacto positivo en los resultados finales de las empresas.

Si quieres llevar adelante tu estrategia de forma exitosa y alcanzar tus objetivos, en Ecoeureka somos lo que estás buscando. Contáctanos y nuestro equipo experto te acompañará en cada etapa del proceso.

 

Logo ecoeureka

Protección de datos
El responsable del tratamiento es ECOEUREKA SL. La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender sus solicitudes de información, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Al envíar el formulario aceptas haber leído nuestra política de privacidad.