Icono flecha blanco

Nuevos desafíos para el SEO con la presencia de la IA

Lo que surgía hace poco tiempo como una novedad que prometía cambiarlo todo se ha convertido en parte de la vida cotidiana de las personas y las empresas. Estamos hablando de la inteligencia artificial (IA). Generando tanto entusiasmo como incertidumbre, ha impactado considerablemente en el mundo del SEO, trayendo consigo nuevas oportunidades y, también, desafíos.

La IA y su impacto en las búsquedas y los comportamientos de los usuarios

Profundizando en lo mencionado con anterioridad, podemos afirmar que la inteligencia artificial está cambiando la forma en que los usuarios se desenvuelven al momento de buscar información y cómo interactúan con los motores de búsqueda. Algunas de las claves a analizar en este sentido son:

Motores de búsqueda conversacionales

En primera instancia, las plataformas como ChatGPT, Perplexity y Claude, entre otras, están ganando mucho terreno entre los usuarios, ofreciéndoles a éstos nuevas formas de buscar información. Aunque Google continúa siendo el líder indiscutido de las búsquedas, los motores conversacionales están atrayendo a un número cada vez más grande de personas.

Búsquedas de cero clics

Es importante destacar que la IA está impulsando un incremento en el total de las búsquedas. No obstante, también está contribuyendo a la consolidación de una tendencia que se ha nombrado como “resultados cero clics”. Esto se debe a que los chats conversacionales con inteligencia artificial pueden proporcionar respuestas directas a las consultas de los usuarios sin que éstos tengan que visitar un sitio web, por lo que no requieren de hacer clic en un enlace.

Desafíos de la monetización

En tercer lugar, Google está enfrentando en este momento el importante desafío de monetizar las respuestas que son generadas por herramientas de IA, sin que ello implique comprometer la calidad de la experiencia de los usuarios. Por eso, el gigante de internet necesita encontrar un equilibrio entre brindar resultados de utilidad a las personas y mantener los ingresos generados mediante publicidad.

¿Cómo adaptarse para el SEO del futuro?

Comprendiendo lo anterior, los profesionales del SEO necesitan ampliar sus conocimientos y habilidades, como así también replantear sus enfoques y formas de trabajo. Algunos de los aspectos a considerar para adaptarse son:

SEO técnico avanzado

Tanto la indexabilidad como la rastreabilidad de los sitios web continúan siendo aspectos fundamentales, especialmente en un contexto de creciente popularidad de los frameworks basados en JavaScript.

LLM y modelos RAG

En segunda instancia, es crucial comprender la forma en que funcionan los modelos de lenguaje grande (LLM) y también los modelos de generación aumentada de recuperación (RAG) para poder optimizar el contenido de forma correcta y, por tanto, su visibilidad en los motores de búsqueda que son impulsados por IA.

Experiencia de usuario

Continuamos haciendo referencia al análisis del clickstream, que es algo muy importante también en el posicionamiento. Esto quiere decir que la experiencia de usuario debe cuidarse especialmente.

Reputación digital

Concluimos hablando de la importancia de utilizar la IA generativa para amplificar los aspectos positivos de la reputación de una marca. Para eso, los profesionales del SEO deben necesariamente trabajar en colaboración con los equipos de relaciones públicas y comunicación para una buena monitorización y gestión de la reputación online.

Como hemos podido ver, la IA está transformando el SEO y, al mismo tiempo, creando oportunidades para quienes estén dispuestos a adaptarse. Comprender el impacto de la inteligencia artificial en la búsqueda y el comportamiento de los usuarios permite a los profesionales del SEO navegar de forma exitosa los desafíos de la IA. La clave es mantener una actualización permanente y adoptar un enfoque que sea estratégico y que se centre en los usuarios.

En Ecoeureka somos una agencia de marketing digital en Madrid que realiza SEO para todo tipo de dispositivos, siempre teniendo en cuenta los criterios de buenas prácticas. Nos enfocamos en el SEO responsive, que quiere decir adaptable, con estrategias pensadas específicamente para cada cliente. Entendiendo que conseguir los mejores resultados de posicionamiento requiere de un estudio detallado y un entendimiento del contexto, en Ecoeureka cuidamos los detalles y hacemos de la calidad nuestro sello.

Si quieres una estrategia SEO integral que se adapte a los nuevos desafíos proporcionados por la inteligencia artificial, ¡contáctanos y entérate cómo podemos ayudarte!

 

Logo ecoeureka

Protección de datos
El responsable del tratamiento es ECOEUREKA SL. La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender sus solicitudes de información, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en la Política de Privacidad.

Al envíar el formulario aceptas haber leído nuestra política de privacidad.