Con el paso de los años, una estrategia que no ha perdido peso y que, por el contrario, se ha ido reinventando, es la que tiene que ver con los enlaces o linkbuilding. Se trata de un aspecto fundamental en toda estrategia SEO, teniendo mucho peso a la hora de mejorar los resultados de búsqueda. A continuación, vamos a profundizar en el funcionamiento del linkbuilding y cómo llevar a cabo esta estrategia para alcanzar los objetivos buscados.
Los tipos de enlaces y su impacto en la estrategia SEO
Antes de llevar a cabo una estrategia de enlaces para el posicionamiento en buscadores, es crucial entender qué tipos de enlaces hay en la actualidad. Podemos destacar cuatro tipos principales:
- Enlaces internos: Como su nombre lo indica, los enlaces internos son enlaces dentro del propio sitio web que apuntan a otras páginas del mismo. Uno de sus objetivos es mejorar considerablemente la experiencia de los usuarios, simplificando su navegación por la web. Al mismo tiempo, los enlaces internos son fundamentales en el SEO técnico, debido a que influyen en cómo los motores de búsqueda rastrean, entienden y priorizan el contenido.
- Enlaces externos: En este caso, los enlaces externos van desde el propio sitio web hacia otras webs. Lo que esto hace es aumentar la relevancia de un sitio, posicionándose como fuente de información.
- Nofollow: Cuando hablamos de enlaces nofollow, estamos haciendo referencia a enlaces ignorados por los motores de búsqueda y que, por lo tanto, no inciden en la clasificación SEO de la web. Son enlaces que se usan fundamentalmente para indicar que los motores de búsqueda no deben asociar el enlace con la autoridad del sitio web.
- Backlinks: Por último, los backlinks son enlaces de otros sitios web que apuntan al sitio web propio (es decir, que van en sentido inverso a los enlaces externos). Éstos son considerados por los motores de búsqueda como un factor importante al momento de identificar la relevancia y la autoridad de un sitio. Mientras más backlinks reciba una web, y mientras éstos sean provenientes de sitios de calidad, más confiarán los motores de búsqueda en el sitio.

Claves para desarrollar una estrategia de linkbuilding
Ahora que hemos visto cómo funciona y los distintos tipos de enlaces que se pueden tener en cuenta dentro de esta estrategia SEO, queremos enfocarnos en las diferentes técnicas de construcción de enlaces que se pueden emplear para obtener backlinks de calidad. Algunas de las estrategias más populares en este sentido hoy en día son las siguientes:
1. Guest blogging
Cuando hablamos de guest blogging, estamos haciendo referencia a la escritura de contenidos para otros sitios web a cambio de un backlink. Es una manera de posicionarse como expertos en el nicho correspondiente y obtener enlaces valiosos de sitios relevantes. Para que esto funcione, es clave que el contenido escrito sea de calidad y que sea, además, relevante para el sitio web para el que se está escribiendo.
2. Enlaces a páginas de recursos
En segundo lugar, la creación de enlaces a páginas de recursos también es una estrategia muy popular en la actualidad, la cual consiste en buscar páginas de recursos relevantes en otros sitios web y pedirles que añadan un vínculo de retroceso a la web propia.
Es importante entender que las páginas de recursos son webs que contienen enlaces a otros sitios y recursos útiles en un determinado nicho o sector. Por tanto, estos enlaces contribuyen a incrementar la relevancia de una web.
3. Enlaces rotos
Otro punto crucial dentro de esta estrategia SEO es la construcción de enlaces rotos. Lo que se hace en este caso es buscar enlaces rotos en otros sitios, dirigiendo al propietario de ese sitio web y proponiéndole utilizar su contenido como sustituto de dicho enlace. Esto es algo que beneficia a ambas partes, debido a que permite a la propia empresa obtener backlinks de calidad, al tiempo que da al propietario del otro sitio la posibilidad de recibir contenido valioso.
4. Infografías
Las infografías son representaciones visuales de la información que facilitan su comprensión y son muy populares entre los usuarios. Esto es lo que les permite ser ampliamente compartidas en las redes sociales y en otros sitios web. Por eso, se pueden conseguir backlinks de calidad a través de las infografías, al tiempo que se proporciona contenido de valor.
5. Contenido de rascacielos
Por otra parte, lo que se conoce como contenido de rascacielos hace referencia a una estrategia en la que se busca contenido de valor y popular dentro del nicho determinado. Posteriormente, se procede a crear una versión mejorada de ese contenido. Lo que esto permite es posicionarse como una verdadera autoridad en el campo en cuestión, obteniendo, como consecuencia, valiosos vínculos de retroceso. La clave para que esto funcione es que el contenido proporcionado sea efectivamente de alta calidad y, además, que sea único respecto de otros contenidos ya disponibles.
6. Entrevistas
Para concluir, las entrevistas también son excelentes herramientas dentro de la estrategia SEO que es la construcción de enlaces. Esto se debe a que se puede entrevistar a expertos en el propio sector y publicar esos contenidos en la web, siendo éstas publicaciones que permiten posicionarse como una verdadera autoridad en dicho campo. Así, se pueden obtener muchos vínculos de retroceso de otros sitios web que desean hacer referencia a esa entrevista por el valor que la misma aporta.

Los beneficios del linkbuilding en la estrategia SEO
Vamos a finalizar sosteniendo que el principal beneficio de la construcción de enlaces tiene que ver con que los backlinks de calidad trabajan diciéndole a Google que la página en cuestión es importante, que es confiable y que ofrece información valiosa. Así, los motores de búsqueda toman la determinación de clasificar mejor el sitio web en la página de resultados.
¿Buscas una agencia de marketing digital que te acompañe en la construcción de estrategias exitosas para alcanzar tus objetivos de crecimiento? ¡En Ecoeureka somos la respuesta! Somos una agencia ubicada en Madrid con un equipo multidisciplinar que te acompañará en las distintas etapas del proceso. ¡Contáctanos!