Desde hace tiempo, el mundo de las redes sociales ha dejado de ser solamente un espacio de intercambio para personas en distintas partes del mundo, para convertirse en un sinfín de oportunidades para marcas, empresas, creadores de contenido y especialistas del marketing. Los avances tecnológicos y las nuevas formas de consumo han motorizado diferentes transformaciones que impactan en el modo en que se trabaja hoy en día en el ecosistema digital.
Por lo anterior, y con el objetivo de promover una guía que permita trabajar de forma más adecuada las oportunidades que las plataformas ofrecen, hablaremos a continuación acerca de lo que se espera de las redes sociales en 2025 y cómo se consolida el nuevo panorama digital.
Tendencias clave para las redes sociales en 2025
Lo primero que es importante mencionar es que las tendencias en redes sociales en 2025 que se avizoran tienen un correlato directo con prácticas y herramientas que existen en la actualidad. Sin embargo, algunos avances previstos en materia de tecnología permiten entender que veremos nuevas formas de crear y consumir contenido que deberán ser tenidas en cuenta en el marco de las nuevas estrategias digitales.
Inteligencia Artificial
Si la IA llegó para quedarse, uno de sus ámbitos de mayor aprovechamiento tiene que ver con la gestión de redes sociales. Algo interesante a destacar es que las herramientas actuales impulsadas por inteligencia artificial pueden analizar patrones de interacción y datos demográficos. De esa forma, pueden, por ejemplo, sugerir los mejores horarios para publicar teniendo en cuenta cuándo los usuarios están más activos.
Calidad por sobre cantidad
Una tendencia que estuvo presente durante mucho tiempo tuvo que ver con priorizar la cantidad de publicaciones por sobre la calidad de las mismas. Hoy esto ha cambiado. Los algoritmos de las redes sociales son cada vez más precisos y priorizan aquellos contenidos que puedan aportar valor a los usuarios. Por eso, en lugar de intentar saturar las plataformas de publicaciones, lo que se recomienda es enfocarse en la calidad, contemplando para ello tanto el atractivo visual como la buena escritura y el aporte de que los contenidos hacen.
Videos cortos
Seguramente has visto que a lo largo del último tiempo el video ha reemplazado poderosamente a otros tipos de contenidos. Particularmente los videos cortos están ganando cada vez más peso, lo que se relaciona con la influencia que ha tenido TikTok sobre otras plataformas a lo largo de los últimos años.
Comunidades
Algo que se suele buscar en la gestión de redes sociales es incrementar el número de seguidores y de visualizaciones. En las tendencias de redes sociales en 2025 esto ya no será suficiente. El éxito de la estrategia de redes sociales estará basado fundamentalmente en la forma en que las empresas logren conectar con su audiencia e involucrarla en la creación de contenido. Para ello, las comunidades serán parte fundamental del proceso, debido a que los estudios de audiencia dan cuenta de que los usuarios pasan mucho más tiempo en los mensajes privados y en las historias que en el feed. Parte fundamental de ello será promover el contenido generado por el usuario.
Social Commerce
Seguramente has visto que ahora puedes hacer compras en algunas páginas sin necesidad de salir de la red social. Esto está siendo introducido fundamentalmente por Instagram, TikTok y Pinterest y se espera que continúe creciendo y profundizándose entre las nuevas tendencias en redes sociales para 2025.
SEO en redes sociales
Por último, en un escenario de mucho contenido a disposición, las marcas deben pensar cómo dar visibilidad a lo que publican. Es entonces donde el SEO cumple un rol indispensable a través de la elección de palabras clave y hashtags que mejoren la forma en que el contenido llega a las personas que pueden efectivamente estar interesadas en él.
El futuro de las diferentes plataformas
Las tendencias en redes sociales en 2025 nos permiten entender de forma global cómo se construye el panorama digital para el próximo año y orientar las estrategias a desarrollar en ese sentido. Sin embargo, lo cierto es que cada plataforma es un mundo y entenderlas particularmente es crucial para poder elegir qué pasos a seguir son más adecuados para cada caso.
2024 fue sin lugar a dudas el año de los reels. Este formato ha sido la gran estrella para llegar a nuevas audiencias, teniendo un alcance mucho mayor que las publicaciones convencionales. No obstante, no se debe apostar únicamente por esta alternativa, especialmente teniendo en cuenta que los carruseles, si bien no tienen la misma visibilidad, son la mejor alternativa para incrementar el engagement.
Esta plataforma, que ha estado dominada por los textos durante mucho tiempo, está dando cada vez más espacio a los videos. Junto con ellos, los eventos en directo se están consolidando, también, como una forma de reunir a profesionales y empresas para que puedan compartir novedades e ideas de su sector, fomentándose de esa forma la interacción en tiempo real.
X
X continuará incluyendo nuevas herramientas exclusivas en los planes pagos. Además, otorgará más protagonismo a la IA para mejorar las búsquedas y personalizar más el contenido. También priorizará las comunidades, a fin de que los usuarios puedan interactuar en grupos más pequeños sobre temas de interés.
YouTube
Siendo clave para las campañas publicitarias de las marcas por su popularidad, una tendencia que viene creciendo poderosamente tiene que ver con los YouTube Shorts; es decir, videos cortos en YouTube.
Para concluir, Facebook continuará integrando funciones de inteligencia artificial de cara a mejorar el rendimiento de la publicidad. Ejemplo de ello serán las campañas de anuncios hiperpersonalizados. Además, serán clave los grupos como espacios para construir comunidad e interactuar con aquellas audiencias que pueden tener interés en la marca y sus productos o servicios.
Si quieres ser parte del nuevo mundo que proponen las plataformas y tener nuevas posibilidades para tu negocio, en Ecoeureka contamos con un equipo de community management que se encarga de gestionar tus redes de forma profesional y teniendo en cuenta tanto las tendencias como el perfil de la empresa. ¡Contáctanos y entérate cómo podemos ayudarte!