L
Mantenerse a la vanguardia de las transformaciones que se dan en el mundo del ecommerce y el marketing digital es fundamental para mantenerse en la senda del crecimiento. Esto, especialmente en los casos de las empresas de comercio electrónico que buscan destacar y aumentar sus ventas en línea en un mercado cada vez más saturado y donde la oferta se encuentra en permanente crecimiento.
En este marco, el paid media, una estrategia crucial dentro del marketing digital que implica pagar por promocionar productos o servicios mediante distintos canales, también está experimentando una acelerada transformación y diseñando un nuevo panorama digital. A continuación, vamos a contarte acerca de algunas de las principales tendencias SEM y en paid media que se deben conocer para tener éxito en el ecommerce.
1. Social commerce y “shoppable ads”
En este año 2025, el comercio social o social commerce continuará un ascenso que viene sostenido desde hace tiempo. Es en ese contexto que su integración con el paid media será algo cada vez más importante para los ecommerce.
Hoy, las plataformas de redes sociales están perfeccionando sus herramientas de compra directa con el objetivo de permitir a los usuarios adquirir productos sin necesidad de abandonar las aplicaciones en las que se encuentran. En este marco, lo que se conoce como “shoppable ads”, una tendencia SEM creciente, es algo que se consolidará como una estrategia esencial a tener en cuenta. Estos anuncios permiten comprar directamente desde el contenido publicitario en plataformas como Instagram, Pinterest o TikTok, acortando considerablemente el tiempo de compra e incentivando este proceso.
Para el ecommerce, la posibilidad de comprar directo desde los anuncios representa una oportunidad muy importante para convertir la interacción en ventas. Allí, el paid media tendrá un rol imprescindible dirigiendo tráfico cualificado hacia esos anuncios comprables, como así también al aumentar las conversiones dentro de las plataformas mismas.
2. Contenido interactivo y videos cortos
En segundo lugar, el formato de video corto que viene en ascenso desde hace tiempo continuará creciendo. Las plataformas que permiten videos cortos demandarán estrategias publicitarias más ágiles y creativas que sean capaces de capturar la atención del espectador en los primeros tres segundos del contenido.
Por ello, los ecommerce deberán priorizar cada vez más la creación de creativas impactantes y contenidos interactivos como los enlaces directos a la compra, las encuestas, entre otras cosas, a fin de aumentar la efectividad de sus anuncios en videos de formato corto. Además, será imprescindible el enfoque “mobile-first”, debido a que predomina el consumo de video a través de los dispositivos móviles.
Las marcas que vendan a través de la web y que logren dominar la narrativa visual concisa y atractiva en video corto son las que estarán mejor posicionadas a la hora de conectar con las audiencias más jóvenes e impulsar, de esa manera, las conversiones. En este marco, las agencias de marketing digital deberán especializarse en la producción y en la optimización de este tipo de contenidos para lograr una ventaja competitiva

1. Hipersegmentación y personalización
Además de las tendencias de paid media mencionadas con anterioridad para el corriente año 2025, es importante destacar que la IA y el aprendizaje automático continuarán transformando la forma en que los ecommerce abordan la segmentación y la personalización en el paid media. Hay que tener en cuenta que las plataformas publicitarias se encuentran incorporando herramientas más sofisticadas para analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, a fin de identificar patrones de comportamiento del cliente con una precisión mucho mayor. Así, se permite que los anunciantes ofrezcan una personalización hipersegmentada, mostrando anuncios mucho más relevantes para los usuarios, los cuales estarán basados en los comportamientos, los intereses y las necesidades de cada tipo de consumidor en particular.
En relación con lo anterior, las campañas basadas en IA permitirán ajustar los presupuestos de manera dinámica, como así también las audiencias y las creatividades, a fin de maximizar el ROI. Y, a su vez, la capacidad de predecir tendencias de comportamiento es algo que permitirá a las marcas anticiparse a las necesidades de sus potenciales clientes.
2. Paid media en el metaverso
Finalmente, si bien todavía se encuentra en desarrollo, el metaverso se consolidará como un espacio emergente de gran relevancia para el paid media en 2025. Esto, debido a que las empresas de ecommerce comenzarán a explorar más activamente las nuevas posibilidades de publicitarse en mundos virtuales como Roblox u Horizon Worlds, mediante la creación de experiencias inmersivas y personalizadas.
Algunas de las recomendaciones a tener en cuenta en este escenario tienen que ver con la creación de tiendas virtuales interactivas, como así también la organización de eventos en vivo virtuales que permitan formas más atractivas de promocionar productos. Aunque la adopción masiva de ello puede llevar tiempo, las marcas que se atrevan a innovar lograrán una conexión diferenciada

¿Quieres poner en práctica estas estrategias? En Ecoeureka contamos con un equipo multidisciplinar preparado para atender las necesidades de nuestros clientes apelando a nuevas tecnologías y tendencias para encontrar las mejores soluciones. ¡Contáctanos!